La presidenta de Chile, Michelle Bachelet fue a Nueva York en la última semana de septiembre de 2009, para asistir a varias reuniones oficiales, entre ellas incluyeron la Asamblea General de las Naciones Unidas, negociaciones sobre el clima a iniciativa de Clinton, y las conversaciones de la OEA.
También stuvo en la ciudad para recibir el premio "The Gold Insigne" otorgada para ella por la Sociedad de las Americas o Council of the Americas
.
La Medalla de Oro es el más alto galardón de la Sociedad de las Américas y se presenta sólo a los jefes de Estado elegido democráticamente del hemisferio occidental que han hecho contribuciones sobresalientes a su propio país, la región y la sociedad en su conjunto.
El Consejo de las Américas es una organización empresarial no gubernamental estadounidense cuyo objetivo declarado es promover el libre comercio, la democracia y los mercados abiertos en todo el continente americano.
“Esta es la segunda vez en la historia del Consejo de que una mujer recibe la insignia de oro en nuestros más de 45 años de historia, y la vez la primera en que una mujer es presidenta de su país, esto ha sido muy especial para mí y para la Sociedad de las Américas en nuestros más de 45 años de historia" , dijo Susan Segal, Presidente y CEO del Consejo de las Américas..
Sin embargo, cuando entre los patrocinadores del evento estaban Barrick Gold, Puerto Libre Morgan y Chevron obligadamente atrajeron manifestantes contra las mineras y petrólera
También asistieron a la cena los representantes, Mariano Fernández Amunátegui Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, José Miguel Insulza Salinas, Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Embajador Gerardo Muñoz, embajador de Chile en EE.UU., Paul Simons embajador de EE.UU., en Chile, y el Secretario General de la Organización Ibero – Americana , Enrique Iglesias. La entrada al evento costó $ 250 el lleno fue completo a la capacidad de las aposentadurías, tanto por parte de la prensa, público y socios invitados.
Sin embargo, en las afueras de la reunión unas 20 personas llegaron con banderas y pancartas que decían, “El agua es más precioso que el oro" y "Chevron mata” . Según explicaron llegaron ahí para protestar por la adjudicación del reconocimiento a Bachelet entregado y patrocinado por Chevron y de Barrick Gold , considerando que ambas transnacionales han tenido participación en asuntos de medio ambiente y cuestiones de derechos humanos en varios países.
La controvertido Barrick Gold – y la subsidiaria minera nacional Pascua Lama tienen un proyecto que no han sido capaz de iniciar la construcción luego de casi 10 años transcurridos desde se aprobó por primera vez en 2001 y más tarde en 2006.
Originalmente se había decidido trasladar tres glaciares o reservas de hielo de los glaciares cercanos, pero se han cambiado los planes de diseño inicial.
Se les dijo que se fueran con su protesta rápidamente a la vuelta de la esquina del evento, ya que que no podían bloquear la entrada principal. Una representante del Servicio Secreto que que no dio su nombre dio órdenes a la policía para mantener a los manifestantes alrededor de la esquina y que permanecieran detrás de una barricada de metal por el tiempo de la duración del evento o se enfrentan a ser arrestado. "Yo no sé lo que vas a hacer, ¿qué pasa si te lanzas a la presidenta. Su grupo tiene que salir de mi área ahora, si no se van inmediatamente me veré obligado a llevarte ". Ella le dijo a uno de los organizadores de la protesta.
Incluso con una escolta policial y personal de seguridad Servicio Secreto en gran número, Bachelet se notó apenas entrando por las puertas delanteras, como para no atraer más la atención por los manifestantes que llegaron. La seguridad fue tan fuerte, que uno de los directivos del Consejo, Bill Rhodes, tuvo que caminar más de10 cuadras, para llegar a la cena de la calle 53, ya que Park Avenue fue cerrada
Los comentarios dentro fueron principalmente acerca de la Presidenta Bachelet, los altos nivel de aprobación y los logros como Presidenta así como ser la primera mujer Presidenta de Chile y la líder.
Una de las personas afuera, gritando y repartiendo volantes fue Sakura Saunders, editora de la "La Protesta Barrick", un blog dedicado a publicar información sobre todas las actividades mineras y de noticias con respecto a las actividades de las empresas de la multinacional Barrick Gold.
Ella dijo lo siguiente sobre la visita de Michelle Bacheletea Nueva York: "Creo que es increiblemente irónico que Bachlete está en Nueva York para un foro sobre el cambio climático, y al mismo tiempo ella está también entre vinos y cena con todas estas empresas, que en el caso del proyecto Pascua Lama de Barrick Gold, pone en peligro una de las últimas fuentes de agua limpia en Chile.
Como candidata, Michelle Bachelet se comprometió a no permitir la destrucción de los glaciares durante su gobierno y de legislar para proteger los , No obstante Pascua Lama hizo la suya dos años más tarde, dejando de lado una ley para protección, la Ministra Ana Lya Uriarte, inició una Política de Glaciares que no tiene ningún peso real, y abre la puerta para que los puedan destruir.
Resulta irónico que en Chile, en la misma noche de la cena de Bachelet Rodrigo Weisner, director de la Dirección General de Aguas (DGA) Dirección de Aguas certificaba los últimos detalles que faltaban para la dar la Resolución de Calificación Ambiental de Pascua Lama.
Muchos neoyorquinos caminando en la Park Avenue, se dieron cuenta de la actividad y los gritos animados de los manifestantes. Uno de esos grupos habían dos chilenos que estaban en Nueva York y sabían acerca de los temas. Andrés, que se encontraba de visita vino desde Santiago y dijo: "Yo conozco muy bien este problema con esta empresa canadiense que planea abrir una mina de oro en los Andes, que podían afectar a las aguas de una región semi-árida del norte de Chile.Es muy conocido en Chile, pero en realidad sólo la gente de la región de Atacama y algunos grupos en Santiago realmente se preocupan por este tema ". "Sin embargo la mayoría de la gente no sabe acerca de los problemas con este proyecto y lo que podían suceder si llega a empezar".
El amigo de Andrés continuó diciendo, "esta es también laprimera vez que he visto una protesta Pascua Lama,aquí en la ciudad de Nueva York, pero me enteré de que se produzcan en otras ciudades también. Lo que me hizo parar fue que pensé que tu signo dice: Barack destruye al igual que nuestra Presidenta, Barack Obama pense, no Barrick (Gold) destruye ".
Así como la gente comenzó a salir de la cena hable con una representante del Gobierno de Bachelet que accedió a conversar, pero quiso permanecer en el anonimato. Ella dijo: "primero que nada estoy en contra de cualquier proyecto que dañe el medio ambiente ".
Cuando le pregunté acerca de la campaña cuando Michelle prometió como candidata a la presidencia en el 2005 que si era elegida Presidenta iba a proteger a los glaciares.
"Ella (la Presidenta) puede haber dicho eso entonces, pero incluso la Presidenta de la República no tiene el poder de cambiar acuerdo con las empresa y con la CONAMA". Creo que todavía hay una falta de conciencia e información en este proyecto y otros del mismo tipo"
Al final de la noche varias personas fueron vistos saliendo de la cena. Mariano Fernández Amunátegui Ministro de Relaciones Exteriores, José Miguel Insulza Salinas, Secretario General de la Organización de Estados Americanos, con excepción de la Presidenta, quien una vez más tomó la entrada lateral para evitar cualquier prensa o manifestantes que quedaban.
Al caer la tarde una extraña escena ocurrió.
Un gran contenedor de agua helada cayó del segundo piso y mojó a algunas personas desprevenidas . En esta parte la prensa le fue finalmente permitido acercarse a la entrada y fotografiar la escena. Sin embargo, el Servicio Secreto detuvo a un periodista y se le oyó decir, "piensas que es gracioso lo que tú y tú grupo han planeado".
El reportero fue tomado y bloqueado y agarrado por su brazo y obligado a ir a través de la puerta por donde aún importantes invitados iban dejando el evento.
La agente del Servicio Secreto, que nunca se identificó acusó al detenido por conspirar y para tratar de sabotear el evento, y que sería acusado por asalto, un delito muy grave en los EE.UU.. “Pensé que lo hizo porque estaban protestando por el agua, y como en esta fiesta tenían algo que ver con eso” se oyó decir a la agente como explicación a Susan Segal, del Consejo de las Américas y a la Policía.
Más tarde se nos dijo por parte del personal del caso, de que se trataba de que accidentalmente, por arriba alguien había derramado el agua, y que la persona detenida no tenía nada que ver con eso. El periodista fue interrogado, y liberado más tarde
Reportaje de Christian Peña
El reportero fue tomado y bloqueado y agarrado por su brazo y obligado a ir a través de la puerta por donde aún importantes invitados iban dejando el evento.
La agente del Servicio Secreto, que nunca se identificó acusó al detenido por conspirar y para tratar de sabotear el evento, y que sería acusado por asalto, un delito muy grave en los EE.UU.. “Pensé que lo hizo porque estaban protestando por el agua, y como en esta fiesta tenían algo que ver con eso” se oyó decir a la agente como explicación a Susan Segal, del Consejo de las Américas y a la Policía.
Más tarde se nos dijo por parte del personal del caso, de que se trataba de que accidentalmente, por arriba alguien había derramado el agua, y que la persona detenida no tenía nada que ver con eso. El periodista fue interrogado, y liberado más tarde
Reportaje de Christian Peña
Christian Peña es un chileno - canadiense filmador documentalista, que está terminando una película sobre el Proyecto Pascua Lama en Chile. Ha pasado el tiempo recopilando antecedentes y filmando los acontecimientos del progreso de los proyectos, desde su aprobación en Chile hasta la posible puesta en marcha del del proyecto.