Michelle Bachelet es toda una señora que, tras sus modales pulidos, esconde un alma más sensible, pero no menos hipócrita. Muchos periodistas de buena formación consideran que ella no deja de ser un verdadero peligro para Chile y para los verdaderos ideales republicanos de los hombres que lucharon por su independencia y de sus actuales precursores que enfrentaron con su vida la revolución comunista sudamericana que alentó la ex URSS a través de la Cuba Revolucionaria de Fidel Castro en todo el cono sur.
Michel Bachelet era parte de esa conjura internacional desde su más tierna edad, orientada por la más despiadada de las ideologías, que supo absorber en su propio hogar con el ejemplo de su padre, quien traicionó a su Institución, la Fuerza Aérea, donde llegó al grado de General.
Era un contador asimilado a dicha fuerza, más que un militar de carrera. ¿Quién era el padre de Michelle Bachelet? Se ha tejido una maliciosa información periodística, una leyenda negra que demonizó a los gobiernos militares de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Como bien decía el periodista chilenos Hermógenes Pérez de Arce, hablar mal de Pinochet, "es gratis" y se puede decir lo que se le ocurra al difamador en cualquier medio.
Así también ocurrió en la Argentina con el presidente Rafael Videla, con los militares y la policía.
En esa leyenda, se escriben líneas que han quedado como ciertas. Se habla del "asesinato" del Gral. Bachelet, que su hija no desmiente y deja que esto circule por el mundo, haciéndose
cómplice de la mentira y presentándose como víctima de Pinochet y su administración..
Ella tiene cuidado de no mencionar los crímenes de Allende, quien actuó como un tirano.
Sobre la muerte del padre de Michelle, bien lo expresa Hermógenes Pérez de Arce al narrar: "El ex senador socialista Erick Schnake estuvo en prisión junto al general Bachelet en 1974 y fue testigo directo de su muerte, que no se debió, como comúnmente se publica, a la tortura, sino a la práctica de un deporte desaconsejado por la dolencia cardíaca que padecía."
He aquí lo que declaró Schnake:
"- Usted conoció al general Bachelet.
"-Yo estaba con él cuando murió. A la Michelle la conocí justamente cuando él estaba preso. Estuve detenido con el general Bachelet en la Academia de Guerra, primero, y después en la Cárcel Pública.
El Dr. Yáñez pidió una ambulancia, porque pensó que se trataba de un infarto" ("Que pasa" 26 de noviembre de 2006)..
El general Bachelet no estaba privado de su libertad por ser meramente disidente, sino por un proceso de la FACH donde aparecía involucrado en actos de traición a la patria.
" Él (el coronel Ominami) quiere que transmita al Presidente (Allende) la situación que los oficiales democráticos antigolpistas están sufriendo, que los están sacando de sus mandos de las unidades, los están dejando en sus oficinas, en un escritorio, sin mandar tropa...
Él estaba a cargo del arsenal de la FACh que había allá en la base de El Bosque. Y yo recuerdo que trabajando con él, y con otros oficiales de FACh, ellos se comprometieron que en el caso de haber una situación de enfrentamiento, de golpe, ellos estaban en disposición de entregar las armas a las organizaciones populares milicianas" (El Mercurio, 3 de Octubre de 1999, página D 21).
¿Michel Bachelet fue realmente torturada?
Para descubrir en parte su personalidad hay que recurrir a esa leyenda o mito que ha dejado difundir con total impunidad acerca de la tortura que dice haber sufrido con su madre durante la Administración Pinochet y que los medios adictos a la izquierda y otros tibios como el diario "La Nación" de Buenos Aires, han permitido divulgar ante la opinión pública, sin mencionar siquiera las opiniones que contradicen fehacientemente tales afirmaciones.
Michelle, además de hoy ser la Presidenta, es una militante del partido socialista desde su juventud, que se refugió como exiliada en la ex Republica Democrática Alemana durante el gobierno de Pinochet.
Es sabido que todo guerrillero, todo extremista comunista, socialista, izquierdista en general, y ella lo es, al ser detenido por la fuerza policial o castrense de aquella época tiene la instrucción de decir ante los medios que por la autoridad competente fue torturado/a.
En la generalidad de los casos no lo han sido, pero es una obligación para ellos así manifestarlo, y repetirlo una y mil veces, y acudir siempre a los derechos humanos y acusar a los uniformados.
Esto es algo que los marxistas hicieron en Chile, Uruguay, Brasil y también en Argentina. Ella no ha sido una excepción.
Michelle Bachelet es parte de esta farsa comedia-dramática y responsable de un falso testimonio....
Su madre, Ángela Jeria, dijo en otro medio santiaguino: "En el centro de detención fuimos sometidas a violentos interrogatorios" pero nada dijo de no torturas.
Sin embargo, en la campaña presidencial posterior deformó los hechos y se presentó como víctima de la tortura y de los grandes sufrimientos de su detención, hechos que varios testigos pueden desmentir. (1) Y lo que es peor cuando fue ministra de Lagos fue desenmascarada por sus compinches del FPMR, y hasta el día de hoy sólo se limita a negarlo, a pesar de las indesmentibles evidencias.
Por Eduardo Palacios Molina
Editor argentino. (ver web)
(1) El general Manuel Contreras Sepúlveda, ex director de la DINA, es enfático al negar y desconocer que Michelle Bachelet y su madre hayan permanecido presas en recintos de ese organismo o que hayan sido torturadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7E9DVWvS1bPXfjwZI8CReLF_uZthsRAlVr0nWVtR21BfoqwnXNNYU0pk_zO3bmzrtCcqC-W9WTm_vZYy6030V0LutLseEUW72QJftFXQVDafojRRAulllGL2AxM98Z9BctCmelU-WvHp9/s320/palacios+molina+1.jpg)
"Michelle Bachelet recibe el premio Insignia de Oro en Nueva York
en un evento patrocinado
por la Barrick Gold / Chevron con protestas"
Nueva York
evento patrocinado
por la Barrick Gold / Chevron con protestas"
"La Insignia de Oro es el más alto galardón de la Sociedad de las Américas/COA y se presenta sólo a los jefes de Estado elegido democráticamente del hemisferio occidental que han hecho contribuciones sobresalientes a su propio país, la región y la sociedad en su conjunto.
El Consejo de las Américas es una organización empresarial estadounidense cuyo objetivo declarado es promover el libre comercio, la democracia y los mercados abiertos en todo el continente americano.
El Consejo de las Américas es una organización empresarial estadounidense cuyo objetivo declarado es promover el libre comercio, la democracia y los mercados abiertos en todo el continente americano.
“Esta es la segunda vez en la historia del Consejo de que una mujer recibe la insignia de oro y la primera mujer en ser la presidenta de su país, en nuestros más de 45 años de historia dijo Susan Segal,Presidenta y CEO del Consejo de las América, es también un honor muy especial para mí"
Entre los patrocinadores del evento estaban la compañía minera extractora de oro Barrick Gold, Chevron y Puerto Libre Morgan..."